FIESTA DE LA VIRGEN

 

Para hablar de la Fiesta empezaré por el 15 de Agosto que es el día del Corte. Antiguamente la gente iba al Santuario ese día bien temprano para cortar, marcar con palos y cuerdas un trozo de terreno donde luego pondrían el Chozo.

Hoy día esto se hace por sorteo, se sortean primero las explanadas y luego los cortes.

El primer domingo de Septiembre tiene lugar la tradicional subasta de los Cuartos del Santuario, antes era siempre el día 8. Además se subastaban los bares y la carne de los novillos.

Por la tarde se hace una procesión a la Virgen y se subastan distintas cosas donadas por la gente: corderos, pollos, palomas, tortas de tornasol etc.…

El segundo fin de semana tiene lugar la Fiesta: sábado, domingo y lunes, y últimamente la mañana del martes.

Antes era el domingo siguiente al día 8, siempre que éste no callera ni en viernes o sábado. El sábado bien de madrugada sale la Virgen de la iglesia del pueblo portada por los quintos hasta Santa Ana, donde la despide la gente que no irá andando. Continúa el camino hasta Azuer, donde se hace un descanso para almorzar, y luego seguir hasta el Santuario.

Ya por la tarde se solían hacer diversos actos musicales, coros y danzas, alegrías de España, charlotadas con el bombero torero y demás, circo ruso…, y últimamente se traen actuaciones musicales de cierto renombre.

El domingo por la mañana tiene lugar la procesión de la Virgen por los alrededores del Santuario y la misa de campaña en la plaza de toros. Por la tarde hay una novillada, si el tiempo y la autoridad lo permite, como rezan los carteles de toros. Antes de los años 50 solo había una vaquilla para los aficionados y poco más y ya el lunes por la mañana se recogían los chozos y para el pueblo.

Es a partir de los años 60 cuando se empiezan a hacer corridas los lunes por la tarde, unas veces festival taurino, con matadores con traje campero y otras veces corridas de rejoneo.

A partir de los años 80 se empezó a traer los martes por la mañana un par de vaquillas para la afición y otros años diversos concursos o demostraciones de caballos, perros policía, etc.

 

Fotos de la Fiesta de la Carrasca