D
Dalearse: Ladearse.
Dátil: Dedo.
Defecio: Molestia.
Defícil: Difícil.
Defuntos: Difuntos.
Degomitar: Vomitar.
Demoño: Demonio.
Dende: Desde.
Deos (dedos):
Terminación de la mano, hay cinco, algunos más pequeños y regordetes, y
tienen diversos usos.
Depositorios:
Supositorios.
Desaborío (esaborío,
saborío): Persona sosa, con poca gracia.
Desanchao: Que se lo
tiene muy creído.
Descuajo: Disgusto.
Desimir: Querer
exculparse de algo.
Desipar: Disipar,
consumir.
Despegeado: Despajado.
Desportillao:
Descascarillado, escarconchao.
Destinta: Distinta.
Dies: Diez.
Diesrales: Moneda de la
época de Franco de 2,5 pesetas que equivalían a diez reales.
Dispensa: Despensa.
Dispertar: Despertar.
Dotor(-a): Doctor(-a)
Dulce: Caramelo,
golosina.
![]() |
![]() |
![]() |