F
Faltriquera: Bolsillo de tela
fabricado en un telar con una abertura delante, que se coloca encima del refajo,
falda del traje típico manchego.
Fantásico: Fantástico.
Faratar: Romperse un hueso del
cuerpo.
Farfolla: Hojas secas de la
panocha con las que la gente rellenaba los colchones.
Farfullero: Embarullador.
Farruco: Cabezón, testarudo.
Filaiz: Cinta estrecha de
algodón.
Firma: Darle una firma al
brasero es darle una vuelta a la lumbre del brasero con la badililla.
Fismo: Mucho más que feo.
Fobetá: Bofetada.
Folgoria: Gorda y fofa.
Follana: Fuenllana, pueblo
vecino de Villahermosa.
JOTA
Al
pasar por Follana
Apreta el culo,
Cada peo que te tiras
Te cuesta un duro.
Folleto: Dícese de los
calcetines o las medias cuando están flojas y caídas.
Follón: 1. Ventosidad fallida,
traidora y silenciosa de alto rendimiento oloroso. 2. También lío, bulla.
Fondingue: Es la parte del
estómago de los callos de cordero.
Fotes: Dícese de los
“forasteros consortes” y “forasteros del pueblo”( esos que se fueron del pueblo
hace muchos años y luego vuelven reconvertidos en personas finas de ciudad) que
suelen venir a veranear por estos parajes. Se les reconoce enseguida pues suelen
llevar calcetines con zapatos de vestir, pantalón corto, camiseta de tirantes,
la riñonera en la cintura y, últimamente, el móvil en lugar visible.
Frascaso: Fracaso.
Frederífico: Frigorífico.
Fresnar (frenar): Es deciles "siooo"
a los amotos o a los entomóviles.
Fullenco: Ver "ringao". Se
aplica a las personas cuando están como muy flojas.
![]() |
![]() |
![]() |