G
Gabina: Cabina telefónica, de
un tractor, camión, etc.
Gachapazo: Caída estrepitosa.
Galgo: Goloso.
Galillo: Garganta.
Galopear: Galopar.
Galopín: Pillo.
Gana: Hambre.
Garbana: Pereza.
Garrancho: Rama de árbol o
arbusto que sirve para prender la lumbre.
Garzonía: Ver "recochura".
Gasiosa (gaseosa):
1. Soda.
Bebida muy dulce y con gas que se toma como refresco. 2. También hay gaseosas de
papelillos, que son dos sobres que al echarlos en el agua producen efervescencia
debido al anhídrido carbónico que se desprende, y que luego se bebe como
refresco y para hacer bien la digestión.
Gasón: Trozo generalmente de
yeso, que se ha desprendido de alguna pared.
Gavilla: Leña fina.
Gavillera: Lugar donde se
guardaban las gavillas.
Gaznate: Garganta.
Gijones: Planta de la familia
de las Umbelíferas que crece por nuestros campos, que se come cruda y tiene un
agradable sabor a anís.
Goldra: Enfado.
Goler: Oler.
Gollete: Hueco que hay en la
garganta justo encima del esternón, y debajo de la nuez.
Golver: Volver.
Gomitar: Vomitar.
Gordo: Tocino.
Gorrinilla: Gusano con la parte
de arriba dura que se hace una bola cuando se ve acosado.
Gorritieso: Persona anciana que
está bien conservada, que no aparenta la edad.
Gorullo: Grumo.
Gosque: Perro pequeño.
Gozo: Darse el gozo es
calentarse en la lumbre.
Gra: Expresión típica que
denota sorpresa difícil de entonar si no se es oriundo. ¡Gra chica!
Grusa: Blusa.
Grabiel: Gabriel.
Guaja: Guantazo.
Guagerro: Tráquea.
Güeco: Hueco.
Güelga: Huelga.
Güelva: Lo que te suelen decir
los funcionarios: "Güelva usted mañana".
Güeno: Bueno.
Güenismo: Boccata di Cardinale.
Güerta: Huerta.
Güeso: Hueso.
Güevo: Huevo.
Guijas: Legumbre llamada en
otros sitios almortas. Con la harina de guijas es con lo que se hacen las
gachas.
Guita: Cuerda delgada de
cáñamo.
Güito: Hueso del melocotón con
el que se hacía un silbato después de desgastarlo frotándolo con una piedra de moliz.
Gureo (bureo): Irse de gureo es
irse de juerga.
![]() |
![]() |
![]() |