M
Maca: Trampa, truco,
hacer una llave en una pelea.
Macoco: Blando, maduro.
Machaquito: Bolso de
paja para hacer la compra.
Madeja: Nudo en la
garganta.
Maflorita:
Hermafrodita. Despectivamente mariquita.
Maganto: Abubo, amelgo.
Magnar: Dar masajes en
la barriga.
Majo: Estar majo es ir
bien vestido y arreglado como si fuera día de fiesta.
Malgarita: Margarita.
Malgarite: Deo meñique.
Mandaero: El que hace
los “mandaos”
Mandao: Recado,
encargo.
Mandil: Delantal.
Mandurria: Bandurria.
Manflo: Gordo y fofo.
Manío: Desgastado.
Manolas: Mujeres que se
visten de mantilla en las procesiones de Semana Santa.
Manosgachas: Manos
blandas, que todo se la cae de las manos.
Manzanillo: Ver acipámpano.
Marcilento: Persona más
tranquila que una tortuga.
Maridonoveas: Son
trozos de carne que tiene el cerdo en la membrana que une las tripas, y
que, según dicen las mujeres, es un manjar exquisito, tanto que al
marido no le da tiempo ni a verlo.
Maromo: Nombre que
suelen dar los padres a los novios de sus hijas.
Marruca: Engaño,
trampa.
Marrullero, marruquero:
El que hace trampas, marrucas.
Mascar: Masticar.
Mascona: Borrica en
celo.
Masiao: Demasiado.
Material: Cualquier
símil de piel, aunque no sea piel en sí.
Medecina: Medicamento.
Mejunje: Bebida hecha
con mezcla de varios líquidos que no se sabe ni quien la ha hecho ni lo
que lleva ni na de na.
Melgue, melguizo:
Mellizo.
Mellote: Que le falta
algún diente.
Menchero: Mechero.
Menistro: Ministro.
Mentar: Mencionar.
Menudencias: Vísceras
de los animales.
Menudo: Tripas de los
gorrinos con las que se hacen los chorizos.
Merendera:
Tartera,
recipiente para llevar la merienda. Antes eran de porcelana o de
aluminio y ahora son de plástico.
Mesá: Carne de cerdo,
entre magro y gordo, echa trozos pequeños.
Mesmo: Mismo.
Meramente: Exactamente.
Mercar: Comprar.
Miaja, mieja: Como una
pizca, pero más.
Michinal: Agujero en
una pared, nicho.
Miejón: Es la miga del
pan.
Milindre (melindre):
Niño odioso y delicado para comer.
Milrragao: De varios
colores.
Misiano: Expresión
equivalente al “macho” o “tío” de hoy día. La expresión completa era:
“Ay misiano porretudo güeno”.
Mocica: Mujer
jovencita, de menos de 18.
Mocico: Joven que
todavía no está en edad militar.
Mohíno: Triste,
melancólico.
Moliz: Piedra de
asperón. Era la piedra de los afiladores y las losas del osao.
Mollera:
Cabeza.
Molondrollo: Mole, algo
grande y pesado.
Monstruario: Persona
trajeada y con maletín que está en los consultorios médicos esperando a
que salga el primer enfermo para colarse en la consulta del médico y
tenerlo entretenido cuanto más tiempo mejor.
Moquero: Tejido que se
usa para coger las mucosidades y guardarlas otra vez, en el bolsillo.
Morceguil: Murciélago.
Morenilla: 1. Ntra. Sra. de
Morillo: Ver "humero".
Morralla: Conjunto de
cosas sin valor.
Morrazo: Cuando te caes
de boca.
Mosolina: Muselina
(tela)
Moza: 1. Empleada de hogar. 2. Mujer soltera y joven, de
Moza-vieja: Solterona.
Mozo: Joven
generalmente en edad militar.
Mu: Muy.
Munchismo: Muncho más
que muncho.
Muncho: Mucho.
Muñuelo: Buñuelo.
Murueco: Persona muy
rara y callada, que se relaciona poco los demás.
![]() |
![]() |
![]() |