N
Na (nada): Muncho menos
que nada.
Naide: Nadie.
Nasecitar:
Necesitar.
Nazareno: Además de ser
los que se visten de morado en Semana Santa, ser un nazareno es ser un
desastrado.
Nenguno: Ninguno.
Nevasquero: Se dice
cuando nieva mucho. Se suele decir que ha caído un nevasquero negro,
aunque la nieve sea blanca.
Nifo: Creaturo.
Novillos: Pellas,
faltar a la escuela.
Nube: Cuando ha llovido
mucho se suele decir que ha caído una nube.
Nulo: Nublado, con
nubes en el cielo.
Nusotros: Nosotros.
Ñ
Ñiño: Niño.
Ñudo: Nudo.
O
Obrar: Hacer de
vientre.
Ocena: Doce, más o
menos.
Odioso: Creaturo
cansino, zascandil y trobellino. Ver las definiciones de estas palabras.
Ojete: Ano.
Ojo: Manantial.
Oliva: Aceituna.
Osao: Especie de atrio
que había delante de la puerta de la iglesia que iba desde la base de la
torre hasta la puerta del Perdón, formado por grandes losas de moliz
(piedra de asperón)
![]() |
![]() |
![]() |